CLASE GRADO ONCE.
Es claro que a pesar de
todas las implicaciones que involucra la robótica en la sociedad actual, entre
estas: filosóficas, éticas, morales, religiosas, científicas. La misma, se ha
convertido en la rama de la tecnología que día a día toma más relevancia y aceptación
en el mundo. Y es precisamente la necesidad del ser humano de crear y lograr,
lo que nos ha llevado a encontrarnos con avances que años atrás ni
siquiera soñábamos.
Aunque para muchas
personas esto solo se convierte en la necesidad de científicos de lograr ser
dioses, la realidad es que nos ha ayudado en todas las áreas del desarrollo
tecnológico acercándonos cada vez más al diseño de una entidad casi con
características humanas.
Lo cierto es que
actualmente, nos encontramos con países en la cúspide del desarrollo, jugando a
lograrlo cuanto antes, creando cada vez más robots humanoides,
llamados así “porque trabajan con humanos” y pretenden alcanzar funcionalidades
de humanos.
Mientras los logros
científicos alcanzados nos proporcionen una mejor calidad de vida, ayuden al
desarrollo económico, intelectual, social, cultural, y académico, y de igual
forma, no atenten contra la integridad del ser humano, estamos de
acuerdo a que se siga con investigaciones y sorprendentes avances que permitan
mejorar el mundo en que vivimos.
COMPETENCIA: Analiza y valora críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.
DESEMPEÑO: Comprendo e identifico con propiedad los fundamentos teóricos de robótica.
ACTIVIDAD:
Resolución de preguntas y definición de conceptos.
- Que es la Robotica.
- Identifica y describe las generaciones de la robótica.
- Cuál es la función de los robots hoy dia.
- Según su arquitectura como se clasifican los robots.
- A que hace referencia las tres leyes de la robótica y cuál es su propósito.
- Cuáles son las leyes de la robótica planteadas por Isaac Asimov.
- Que conclusiones pueden generarse sobre la relación de la robótica y el ser humano.