Con
ayuda del texto, responde las preguntas.
En todos lados se hace mención constante del WWW y en las
revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia esas extrañas
direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que
está usando Internet o por lo menos sabe lo que es. Pero ¿lo sabe usted?
Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos
para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque
militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de
computadoras.
En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras
distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y
transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos
relativos para el individuo.
En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas
hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en
ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro
y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su
información disponible a un público de más de 30 millones de personas.
Orígenes:
Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la
Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects
Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos
conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se
conoció como ARPAnet.
Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la
seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del
mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los
científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el
trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las
agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se
habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en
los Estados Unidos.
Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science
Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para
el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que
luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.
El Reciente Auge:
Ahora bien, dirá usted, si Internet tiene tanto tiempo rondando, ¿por
qué esta explosión y fiebre ahora? Simple: en el pasado la NSF prohibía el uso
comercial de Internet.
La Telaraña Mundial ó WWW:
Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente
popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en
inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para “navegar”
(visitar) los lugares en Internet.
Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se
mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas
manejados con el teclado.
Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse
en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades
de hipertexto e hipermedia.
En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la
cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos usuarios se
refieren a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es
“navegar” por la WWW.
Pero, aun cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la
red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente para la
Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso.
Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo
electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas de
archivos y programas, etc.
TALLER:
1) Donde tuvo origen el internet y porque se dio?
2) Como se llamaba inicialmente la internet y porque le dieron ese
nombre?
3) Porqué antes el uso de la Internet era solo para unos pocos?
4) Qué fué lo que hizo popular a la Internet?
5) Busca las siguientes palabras en un libro de informática o internet:
Dirección Ip, Servidor proxy, Red área local, LAN, Router, Intranet, Switch, Ancho
de banda, Enlaces, Cable transoceánicos, Líneas telefónicas, Interfax, Servidor
web, WWW,
6. Realiza una sopa de letras con las
palabras del punto 5.
ACTIVIDAD 2.
Consultar en el cuaderno:
1. Describe de manera amplia quien fué STEVE
JOBS y que aportes hizo a la ciencia y a la tecnología.
2. Elabora un mapa conceptual teniendo en cuenta los
siguientes conceptos, IPAD, IPHONE, LAPTOPS, el mapa conceptual debe contener
no solo el concepto sino utilidades, ventajas, desventajas y aporte en la
educación.
ACTIVIDAD 3.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se define la inteligencia
artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por
humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los
computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la
investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas.
Debido a que la inteligencia artificial tuvo muchos padres no hay un consenso para
definir ese concepto, pero podemos decir que la inteligencia artificial se encarga
de modelar la inteligencia humana en sistemas computacionales. Puede decirse
que la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas más fascinantes y con
más retos de las ciencias de la computación, en su área de ciencias
cognoscitivas. Nació como mero estudio filosófico y razonìstico de la inteligencia
humana, mezclada con la inquietud del hombre de imitar la naturaleza
circundante (como volar y nadar), hasta inclusive querer imitarse así mismo.
Sencillamente, la Inteligencia Artificial busca el imitar la inteligencia humana.
Obviamente no lo ha logrado todavía, al menos no completamente.
Historia de la inteligencia
artificial
- La idea de algo parecido a
la inteligencia artificial existe desde hace millones de años. El primer hombre
primitivo que tomo conciencia de su propia existencia, y de que era capaz de
pensar, seguramente se preguntó cómo funcionaría su pensamiento y posterior me
llegaría a la idea de un “creador superior”. Por lo tanto, la idea de que un
ser inteligente cree a otro, la idea de un diseño virtual para la inteligencia,
es tan remota como la toma de conciencia del ser humano.
- Los juegos matemáticos
antiguos, como el de la torres de Hanói (aprox3000ac), demuestran el interés
por la búsqueda de un bucle resoluto, una IA capaz de ganar en los mínimos
movimientos posibles.- En 1903 Lee De Forest inventa el tríodo (también
llamados bulbo o válvula de vacío). Podría decirse que la primera gran máquina
inteligente diseñada por el hombre fue el computador ENIAC, compuesto por
18.000 válvulas de vacío, teniendo en cuenta que el concepto de “inteligencia”
es un término subjetivo que depende de la inteligencia y la tecnología que
tengamos en esa época. Un indígena de las amazonas en el siglo 20 podría
calificar de inteligente un tocadiscos, cuando en verdad no lo es tanto.- En
1937, el matemático inglés Alan Mathison Turing (1912-1953) publicó un artículo
de bastante repercusión sobre los “Números Calculables”, que puede considerarse
el origen oficial de la Informática Teórica. En este artículo, introdujo la
Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó el concepto
de algoritmo y resultó ser la precursora delas computadoras digitales. Con
ayuda de su máquina, Turing pudo demostrar que existen problemas irresolubles,
de los que ningún computador será capaz de obtener su solución, por lo que a
Alan Turing se le considera el padre de la teoría de la compatibilidad. También
se le considera el padre de la Inteligencia Artificial, por su famosa Prueba de
Turing, que permitiría comprobar si un programa de ordenador puede ser tan
inteligente como un ser humano.- En 1951 William Shock ley inventa el
transistor de unión. El invento del transistor hizo posible una nueva
generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.- En 1956, se acuño el
término “inteligencia artificial” en Dartmouth durante una conferencia
convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y
Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años
que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las
investigaciones durante quince años.- En 1980 la historia se repitió con el
desafío japonés de la quinta generación, que dio lugar al auge de los sistemas
expertos, pero que no alcanzó muchos de sus objetivos, por lo que este campo ha
sufrido una nueva detención en los años noventa.- En 1987 Martin Fischles y
Oscar Firschein describieron los atributos de una gente inteligente. Al
intentar describir con un mayor ámbito (no solo la comunicación) los atributos
de un agente inteligente, la IA se ha extendido a muchas áreas que han creado
ramas de investigación enorme y diferenciada. Dichos atributos del agente
inteligente son:1. Tiene actitudes mentales tales como creencias e
intenciones2. Tiene la capacidad de obtener conocimiento, es decir, aprender.3.
Puede resolver problemas, incluso particionado problemas complejos en otros más
simples.4. Entiende. Posee la capacidad de crearle sentido, si es posible, a
ideas ambiguas o contradictorias.5. Planifica, predice consecuencias, evalúa
alternativas (como en los juegos deajedrez). Conoce los límites de sus propias
habilidades y conocimientos.7. Puede distinguir a pesar de la similitud de las
situaciones.8. Puede ser original, creando incluso nuevos conceptos o ideas, y
hasta utilizando analogías.9. Puede generalizar.10. Puede percibir y modelar el
mundo exterior.11. Puede entender y utilizar el lenguaje y sus símbolos. Podemos
entonces decir que la IA incluye características humanas tales como el
aprendizaje, la adaptación, el razonamiento, la autocorrección, el mejoramiento
implícito, y la percepción modelar del mundo. Así, podemos hablar ya no sólo de
un objetivo, sino de muchos dependiendo del punto de vista o utilidad que pueda
encontrarse a la IA.- Muchos de los investigadores sobre IA sostienen que “la
inteligencia es un programa capaz de ser ejecutado independientemente de la
máquina que lo ejecute, computador o cerebro”.
El futuro de la IA
Un robot de charla o
chatterbot es un programa de inteligencia artificial que pretende simular una
conversación escrita, con la intención de hacerle creer aun humano que está
hablando con otra persona
Estos programas informáticos
prometen ser el futuro de la inteligencia artificial. En el futuro podremos ver
como a estos actuales bots se les unirán las tecnologías del reconocimiento de
voz y el de video. El cerebro humano
tiene 100.000 millones de neuronas. Un programa de ordenador puede simular unas
10.000 neuronas. Si a la capacidad de proceso de un ordenador la sumamos la de
otros9.999.999 ordenadores, tenemos la capacidad de proceso de
10.000.000ordenadores.Multiplicamos 10.000.000 ordenadores por 10.000 neuronas
cada uno y da =100.000 millones de neuronas simuladas. Un cerebro humano será
simulado en el futuro gracias a internet y cualquiera puede programarlo. Una
vez que la inteligencia artificial tenga una inteligencia igual o superior a la
del hombre, obligatoriamente surgirá un cambio político y social, en el que la IA
tiene todas las de ganar si se da cuenta que no necesita a los humanos para colonizar
el universo. Suena a ciencia ficción pero actualmente orbitando están los
satélites de comunicaciones con sus procesadores 486.En el futuro, la
inteligencia artificial auto replicante podría fácilmente hacerse con todas las
colonias humanas fuera de la tierra, y la raza humana nunca podrá luchar en el
espacio vacío en igualdad de condiciones. El futuro de una inteligencia
superior puede ser la investigación de tecnologías como la teleportacion, los
viajes estelares y cualquier otra tecnología para aumentar “artificialmente” la
inteligencia. Técnicas y campos de la Inteligencia Artificial Aprendizaje
Automático (Machine Learning)Ingeniería del conocimiento (Knowledge
Engineering)Lógica difusa (Fuzzy Logic)Redes neuronales artificiales
(Artificial Neural Networks)Sistemas reactivos (Reactive Systems)Sistemas
multi-agente (Multi-Agent Systems)Sistemas basados en reglas (Rule-Based
Systems)Razonamiento basado en casos (Case-Based Reasoning)Sistemas expertos
(Expert Systems)
Redes Bayesianas (Bayesian
Networks) Vida artificial (Artificial Life). La VA no es un campo de la IA,
sino que la IA esun campo de la VA. Computación evolutiva (Evolutionary
Computation)Estrategias evolutivas Algoritmos genéticos (Genetic
Algorithms)Técnicas de Representación de Conocimiento Redes semánticas
(Semantic Networks) Frames Visión artificial Audición artificial Lingüística
computaciona lProcesamiento del lenguaje natural (Natural Language Processing) Minería
de datos (Data Mining)
El público y la IA
La ia ha sido una gran
desconocida para el público hasta que llego el invento de la televisión, porque
las películas anteriores de cine sobre inteligencias artificiales tuvieron muy
poca aceptación y difusión. En el año 2001 Steven Spilberg dirige una película
titulada “inteligencia artificial”, batiendo records de taquilla. Trata de un
niño robótico con un fuerte complejo maternal. Mediocre película, comparada con
otras anteriores, como matrix, o posteriores, como terminator3, que volvieron a
batir los records de taquilla. En los últimos años las ganancias por vender
películas sobre IAs se incrementan de manera exponencial. Y parece normal,
porque ahora con el llamado “efecto IA” puedes encontrar inteligencia
artificial hasta en las batidoras.
TALLER:
1. Porque
nació la idea de crear Inteligencia Artificial?
2. Con
tus propias palabras define que es inteligencia artificial?.
3. Cuál
es el objetivo principal de la Inteligencia Artificial, que es y que quiere lograr?.
4. Cual
fue la primera máquina inteligente diseñada por el hombre?.
5. Que
características debe incluir la inteligencia artificial para compararse con la
inteligencia humana?.
6. Según
la lectura, cuál será el futuro de la inteligencia artificial?.
7. Cuáles
son las técnicas y campos de la inteligencia artificial?
USTED DEBE:
PRESENTAR EL
TRABAJO ESCRITO EN EL CUADERNO (INDIVIDUAL) EL DÍA 18 DE SEPTIEMBRE A LAS 10: 00 AM.
NO SE RECIBEN
TRABAJOS PASADAS LA FECHA Y LA HORA
ESTABLECIDAS.