viernes, 27 de abril de 2018

DESARROLLO TECNOLOGICO.


GRADO DECIMO.

DESARROLLO TECNOLOGICO, AGOTAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS, CONTAMINACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE



Desde sus orígenes, la especie humana se ha caracterizado por su habilidad para la elaboración de herramientas y artefactos de diversa índole. Este artículo constituye una introducción a la pregunta por la lógica del desarrollo tecnológico en la historia de Occidente, en esta medida es necesario conocer como ha sido ese desarrollo tecnologico y que implicaciones ha tenido temas como el agotamiento de las materias primas, contaminacion y desarrollo tecnologico.


ACTIVIDAD: 


 Resolución de preguntas.



1. Cuál es el impacto ambiental de la tecnología.
2. Cuáles son los problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicas  mas relevantes y a los que debe prestarse mayor atencion.
3. Cómo puede estar la tecnologia al servicio del medio ambiente.   
4. Cómo ha sido el avance tecnológico a través de la historia. 
5. Menciona las formas de contaminación que existen y como se clasifican segín el tipo de contaminación. Habla de cada una de ellas.
5. Que es el desarrollo sostenible.
6. Cúales son las condiciones para tener un desarrollo sostenible.
7. Cuáles son las caracteristicas de un desarrollo sostenible


 link recomendados.





 



miércoles, 25 de abril de 2018

COMBUSTIBLES



ACTIVIDAD 10.


A menudo se habla de los combustibles fósiles como un tipo de energía negativa, contaminante, perjudicial para el medio ambiente.
Actualmente, los combustibles fósiles suponen la fuente de energía más utilizada en el mundo. Se utiliza para generar energía eléctrica pero sobretodo también se utiliza para generar energia mecánica (automóbiles, motores térmicos, etc.), sin embargo es importante conocer realmente los conceptos relacionados con el tema de combustibles.

ACTIVIDAD:
Definición de conceptos.
1. Que son los combustibles.
2. Como se clasifican los combustibles. Habla de cada uno de ellos.
3. Según su estado de manteria cuales son los tipos de  combustibles
4. cúales son los principales tipos de combustibles. Habla de cada uno de ellos.
5. Cuáles son los principales tipos de combustibles fósiles. Habla de cada uno de ellos.
6. cuál es el impacto de los combustibles en el medio ambiente
 






martes, 24 de abril de 2018

DIBUJOS EN ENCUADRES


CLASE ARTISTICA EN NOVENO

El asunto principal de este tema es la medición de las proporciones de un modelo natural para encajar, dentro del formato del papel, el dibujo de los elementos de la composición contenidos en el encuadre



Imagen relacionada
FIGURA 1. 


EL ENCUADRE.



El cuadrante o encaje se refiere ala forma del perimetro del objeto o conjunto del elemento que conforman la pobra de arte. es uno de los elementos de composicion de mayor utilidad para la planeasion o planteamiento inicial de un dibujo o de una puntura, ya que nos permite ubicar proporcionalmete el contenido de la obra en el espacio mo formato diponible, para localisar luego dentro de ese contorno los elementos del cuadro o las partes y detalles del objeto que ha de pintarse.

la secuencia ilustrada nos permite visualisar como se puede realuzar un proceso de composicion apartir de un encyuadre irregular.

dentro de el contorno previamente establesido y el cual puede tener cualquier forma simple o compleja, se ban uvicando los elementos constitutiboas de el cuadro lo que nos permite un aprovechamiento optimo de el formato.

EL BOCETO

es un recurso de mucha utilidad en el estudio del dibujo y en el proceso ´reparatorio de una pintura, ya que es un medio rapido para presentar una forma esquematica una idea o el objeto de una percepcion que se quiere pintar.

los bosquejos o bocetos se caracterisan por sustrasos ajiles que prinsipalmente determinan los contornos o aspectos principales de los elementos constitusivo de el cuadro y que ala ves permite ubicar mediante trazos continuos o difuminados ubicar mediante trasos o difumin ados los efectos de la luz y sonbra o de volumemen y profundidad.

el elemento grafico fundamental del boceto de la linea, que por su riquesa y expresividad, que permite representar desde un simple croquis hasta un sofisticado dibujo lleno de magia transparensia y asta sorprendentes detalles de buen gusto logrados gracis al talento y genialidad de un buen dibujante.

EL PUNTO Y LA LINEA

Siendo el punto y la linea los elementos basicos fundamentales, es importante adietrarnos en su manejo no solo por el proposito de utilizarlos en la realisacion de bocetos si notambien con el objetivo de conoser y practicar las tecnicas del puntillismo o pintura con base en puntos y el impresionismo con lineas.












EL DIBUJO EN LAS LINEAS

La linea no solo es el elemento fundamental de un bosquejo como croquis preliminar de una cultura, sino que tambien puede ser el unico elemento constitutivo de un dibujo. con lineas, ademas de definir los contornos de los objetos tambien podemos colorear o producir efectos de: volumen, textura, profundidad, luz y sombra, como se observa en la pintura de la ilustrasion que no se empleo la linea para definir contornos sino para lograr los demas elementos antes de escritos.










ACTIVIDAD.

Resolución de preguntas.
1.A que hace referencia el término encuadre.
2. Que es el boceto.
3. Que es el punto y la linea.
4. Que es dibujo en las lineas.
5. Elabora el dibujo repesentado en la figura 1.



Imagen relacionada



DIBUJOS EN BOCETOS.


https://es.wikihow.com/dibujar-bocetos-sencillos.


De acuerdo a la presentacion, menciona cuales son los pasos que debes seguir para dibujar un boceto.

Utilizando google busca images en bocetos y elabora 1 ( eleccion libre)


lunes, 16 de abril de 2018

PROSPECTIVA TECNOLOGICA


GRADO ONCE.


PROSPECTIVA  E INCIDENCIA EN ALGUNOS DESARROLLOS TECNOLÓGICOS 

Resultado de imagen para prospectiva tecnologica



Así sería el mundo en el año 2050.


La revista Portafolio hace una publicación de su estudio denominado ‘El suministro en el futuro: Logistics 2050’, Deutsche Post DHL, el estudio considera cinco escenarios de vida diferentes en el año 2050. Esas cinco visiones del futuro se basan en un análisis detallado de los factores más críticos, tales como modelos de comercio y consumo, tendencias tecnológicas y sociales o el cambio climático, así como en el cálculo de su impacto probable en el comportamiento y los valores de la población del año 2050.

De acuerdo a la lectura del texto recomendado cuales son esos cinco escenarios, que plantea el estudio y desde tu propia visión y argumento que planteas en cada uno de estos escenarios.
Texto recomendado:  Así sera el mundo en el 2050


A partir de la lectura del siguiente texto recomendado, realiza un mapa conceptual donde se evidencie ideas, conceptos y análisis sobre los escenarios que se contemplan para el año 2050.

Resultado de imagen para pelicula titan

Desde el análisis de la película TITAN, se ha observado que el hombre esta muy consiente del daño que de manera directa e indirecta le hace al medio ambiente, y es su conjunto que es vital para la existencia humana, sin embargo para darle solución a la largo, mediano y corto plazo al problema plantea el cambio estructural de la raza humana para estar en otros hábitat. Esto nos lleva a generar varias reflexiones.


A partir de la lectura del siguiente texto recomendado  elabora un mapa conceptual que evidencie conceptos, ideas y análisis de la relación entre ciencia, tecnología y sociedad.






Notas para tener en cuenta.

MAPAS CONCEPTUALES:
El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las estrategias que los alumnos siguen a la hora de entender los conceptos básicos desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje.
El equipo de Novak consideró que el conocimiento estaba constituido por conceptos y preposiciones, y comenzó a trabajar con niños para que estos representaran dichos conceptos y preposiciones dentro de una estructura gerárquica.
Por lo tanto, los mapas conceptuales deben ser desarrollados por los alumnos a través de un diálogo con los materiales propuestos por el profesor (un texto, una animación,....), por lo tanto no es la mejor estrategia proporcionar al alumno el mapa mental desarrollado y pedirle que lo memorice, ya que es justo lo contrario de lo que se pretende con este tipo de actividades.
El objetivo es que el alumno analice el material, localice los conceptos que son clave y busque relaciones y jerarquías entre ellos.

La técnica con mapas conceptuales podríamos concretarla en los siguientes pasos:

  • Leer y comprender el texto.
  • Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes (palabras clave).
  • Determinar la jerarquización de dichas palabras clave.
  • Establecer relaciones entre ellas.
  • Unos los conceptos que están relacionados con líneas que se interrumpen con palabras de enlace (se clasifica en, según su, con, es,.....)






ACTIVIDAD: Relacionada con el proceso de sensibilizacion sobre la importancia de las pruebas externas (SABER 11).

Elaborar una carta en word, para tus padres cuyo contenido se enfoque como crees que tus padres te han contribuido al planteamiento de tu proyecto de vida o como quieres que tus padres de fortalezcan y contribuyan con el alcance de tus metas encaminadas a lograr tu proyecto de vida.
la carta deberá ser enviada al correo debabe40@gmail.com, tendrá una nota en el area.